IFEMA Madrid, 28 a 30 de marzo

Stand Boutique congresual
Viuda de Sainz
REBUILD 2023

10:00 – 11:30 h.

LA SOSTENIBILIDAD DE LA INDUSTRIALIZACIÓN

Moderador: Txema Fernández (IHOBE)
Ponentes: Licinio Alfaro (ITEC), Íñigo Vegas (TECNALIA) y José Antonio Tenorio (INSTITUTO EDUARDO TORROJA. CSIC. )

La sostenibilidad medioambiental, los ACV, los DAP´s, la normativa taxonómica europea, los informes ESG,  y el pasaporte verde son temáticas y exigencias que cada vez tienen más relevancia dentro de nuestro sector. En esta mesa se tratarán estos asuntos por parte de los institutos certificadores de la construcción aportando su conocimiento y soluciones ante estos nuevos retos.

12:30 – 14:00 h.

DE LO TEÓRICO A LO REAL; CASE STUDY DE PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN INDUSTRIALIZADA 3D A GRAN ESCALA

Moderador: Pedro Rebollar (JIT HOUSING)
Ponentes: José María Quirós (AEDAS) y Mikel Arrillaga (BIEME)

La construcción industrializada avanza a pasos agigantados y en esta mesa se presentará el primer edificio residencial en altura de España con sistema industrializado modular 3D ligero y seco. El promotor, el prescriptor y el constructor industrializado analizarán y trasladarán este entorno DfMA de un proyecto REAL.

16:00 – 17:30 h.

LA VIVIENDA SOCIAL, LOS NEXTGEN Y LA INDUSTRIALIZACIÓN

Moderador: Daniel Agudo (ZABALA INNOVACIÓN)
Ponentes: Javier Carmona (ARQUITECTURA LÓGICA) y Alberto Bayona (NASUVINSA) Rubén Heredia (ZABALA INNOVACIÓN)

Los NEXTGEN atienden a la realización de vivienda social eficiente energéticamente, por lo que en esta mesa se tratará cómo los pliegos públicos de licitación se adecúan a los entornos de industrialización y sostenibilidad, y cuáles son las propuestas desde la industrialización para facilitar y encauzar esta demanda y necesidad social.

10:00 – 11:30 h.

LA ARQUITECTURA COLABORATIVA

Moderador: Alberto Pérez (JIT HOUSING)
Ponentes: Joan María Freixes (PICHARCHITECTS), Miguel Díaz (RUIZ LARREA ARQUITECTOS) y Julián Domínguez (CIP ARQUITECTOS)

La Industrialización del sector pasa por cambiar el paradigma establecido en el sector de la construcción tradicional. Entender que la industrialización acoge y aúna el diseño, la tecnología y los procesos industriales es la clave. En esta mesa, prestigiosos estudios de arquitectura debatirán sobre los entornos DfMA, el BIM, la colaboración promotor, proyectista y sistemita industrializado para alcanzar la excelencia en la industrialización.

12:30 – 14:00 h.

LA INDUSTRIALIZACIÓN A GRAN ESCALA, RESIDENCIAL Y TERCIARIO

Moderador: Jorge Fernández-Portillo (FAEC y FADECO CONTRATISTAS )
Ponentes: Richard Garey (PWC), Ismael Clemente (MERLIN), Eneko Olabarrieta (R2M) y Borja García-Egotxeaga (NEINOR)

Entender las dinámicas de transformación sectorial pasa por entender las necesidades de todos los agentes sectoriales. En esta mesa analizaremos cómo se toman las decisiones por parte de los inversores y de los promotores y cómo podremos analizar las propuestas de industrialización no solo desde el punto de vista del coste de la ejecución del edificio sino también desde los costes de operación y mantenimiento a lo largo de su vida útil. La digitalización y la industrialización lo hacen posible.

16:00 – 17:30 h.

LA DIGITALIZACIÓN VERTICAL DE LA INDUSTRIALIZACIÓN

Moderador: Raúl Lacalle (JIT HOUSING)
Ponentes: José Ángel Salanova (ATBIM), Mariano Ensal (IBERMATICA) y Juan Cancho (DIT CONSULTORÍA)

La digitalización es el idioma de la industrialización, los nativos de la industrialización hablan este idioma; fabricantes, arquitectos, promotores, administración pública y todos los agentes sectoriales disruptores avanzan en este nuevo paradigma. En esta mesa se mostrará el desarrollo de entorno BIM, LEAN y ERP de la propuesta de construcción industrializada más avanzada de España, realizada por nuestra empresa JITHOUSING de la mano de nuestros partners digitales.

10:00 – 11:30 h.

LA FINANCIACIÓN DE LA INDUSTRIALIZACIÓN; NUEVO PARADIGNA PRODUCTIVO NUEVAS PROPUESTAS DE FINANCIACIÓN

Moderador: Luis Fernández (VIUDA DE SAINZ)
Ponentes: Pablo Bertolín (DESIGNABLE ASSETS), Josep Oriol Forner (CAIXABANK) y Diego Bestard (URBANITAE)

La financiación de los proyectos inmobiliarios es el combustible necesario para la realización de los proyectos. Cuando el paradigma gira hacia la industrialización y avanza hacia propuestas industrializadas a gran escala donde el entorno OFFSITE requiere una financiación fuera de parcela y reduce los plazos de ejecución, abre un nuevo escenario financieros. En esta mesa debatiremos y se propondrán los nuevos modelos de financiación que la transformación sectorial necesita.

12:30 – 14:00 h.

EL CENTRO NACIONAL DE INDUSTRIALIZACIÓN Y ROBOTIZACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN

Moderador: Luis Fernández (VIUDA DE SAINZ)
Ponentes: Alberto Bayona (CENTRO NACIONAL DE INDUSTRIALIZACIÓN Y ROBÓTICA)

Esta mesa será monográfica a cerca del nuevo Centro Nacional encargado de la transformación sectorial. El paradigma sectorial, las normativas, las necesidades, la sociedad, los entornos económicos, la formación y un largo etc. está cambiando y la vertebración de estos cambios se articulará desde este Centro Nacional. Cuál es la propuesta y cómo lo harán será presentado esta mesa.

16:00 – 17:30 h.

LOS ENTORNOS COLABORATIVOS, ASOCIACIONES Y CLUSTERS

Moderador: Juan Manuel Vázquez (Asociación Española de Construcción industrializada)
Ponentes: Jon Ansoleaga (ERAIKUNE), Íñigo Eugui (CLUSTER IND. NAVARRA) y Manuel Medina (CONSORCIO PASSIVHAUSE)

El sector está cambiando y la forma de relacionarse ante este nuevo paradigma pasa por la colaboración, la confianza y los esfuerzos compartidos. En esta mesa los representantes de clusters regionales y asociaciones nacionales nos contarán sus enfoques, preocupaciones y propuestas.

Viuda de Sainz REBUILD 2023 Ponentes

Alberto Pérez

JIT HOUSING

Daniel Agudo

ZABALA INNOVACIÓN

Diego Bestard

URBANITAE

Íñigo Eugui

CLUSTER IND. NAVARRA

Javier Carmona

ARQUITECTURA LÓGICA

Joan María Freixes

PICHARCHITECTS

Jorge Fernández-Portillo

FAEC y FADECO CONTRATISTAS

José Antonio Tenorio

INSTITUTO EDUARDO TORROJA. CSIC.

Juan Cancho

DIT CONSULTORÍA

Juan Manuel Vázquez

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CONSTRUCCIÓN INDUSTRIALIZADA

Julián Domínguez

CIP ARQUITECTOS

Luis Fernández

VIUDA DE SAINZ

Manuel Medina

CONSORCIO PASSIVHAUS

Mariano Ensal

IBERMATICA

Miguel Díaz

RUIZ LARREA ARQUITECTOS

Pablo Bertolín

DESIGNABLE ASSETS

Pedro Rebollar

JIT HOUSING

Raúl Lacalle

JIT HOUSING

Rubén Heredia

ZABALA INNOVACIÓN

VIUDA DE SAINZ REBUILD 2023

REGÍSTRATE PARA PODER ACCEDER VÍA STREAMING A LAS MESAS REDONDAS QUE SE CELEBRARÁN LOS DÍAS 28, 29 Y 30 DE MARZO

COMO EGAR Viuda de Sainz REBUILD 2023
IFEMA Madrid